Bachillerato y FP tuvimos la oportunidad de celebrar el miércoles de ceniza el 22 de febrero. Los cristianos celebramos el miércoles de ceniza y fuimos conscientes del inicio del período de Cuaresma, esta tradición se remonta al siglo IV, su uso proviene de la práctica antigua de colocar ceniza en la cabeza como signo de penitencia. La Cuaresma es tiempo de preparación, el evangelio nos invita a renunciar a lo material y lo superfluo para perfeccionar el camino y favorecer la oración.
Sigue leyendo
Durante estas Jornadas Ignacianas hemos tenido la oportunidad de poner en práctica un modelo de oración basado en la metodología Godly play. Es una propuesta para llevar a cabo en todos los colegios de la compañía de Jesús con el objetivo de trabajar un cuidar la espiritualidad de los niños y niñas de la etapa de primaria y nace de la reflexión a nivel nacional de cómo encontrar nuevos lenguajes para la transmisión de la fe. El alumnado de 1ºEP han sido los que se han iniciado en esta experiencia y ciertamente fue un rato de oración muy bonito.
Sigue leyendo
Después de varios años hemos podido volver a inaugurar nuestras Jornadas Ignacianas con la "ACTIVITAT DE GERMANOR", una actividad en la que participa todo el alumnado de las Escuelas, una actividad en la que las diferentes clases de las distintas etapas quedan hermanadas. Este curso la actividad estaba relacionada con el lema de este año "Gente esperanzada", caer en la cuenta de que hay situaciones de desesperación, pero también muchas que nos dan esperanza y nosotros podemos ser motor para vivir desde esta actitud y ayudar a aquellos que les puede ser mas dificil de encontrar. Se nos invita a ser portadores de esperanza. La "activitat de germanor" es una actividad muy bien valorada, pues por un día salimos de nuestros espacios habituales y convivimos con personas de diferentes edades, de pronto, mágicamente, personas desconocidas disfrutan de la compañía de otras como si se conociese desde hace mucho tiempo. Como anunciaba nuestro grito inaugural... Què és el millor? LA GERMANOR.
Sigue leyendo
Este mes de enero tuvo lugar en Manresa el encuentro europeo de pastoralistas de JECSE, la red europea de colegios jesuitas. A la ciudad barcelonesa acudieron jesuitas y laicos de doce países diferentes para profundizar sobre la importancia del acompañamiento pastoral abierto a la esperanza.
Sigue leyendo
El día 31 de enero y 1 de febrero pudimos celebrar nuestras jornadas ignacianas. Unos días muy importantes para las Escuelas donde cambiamos nuestro horario habitual para tener un tiempo especial con un trabajo diferente. Es un momento del curso que pone en valor lo que somos como colegio de la Compañía de Jesús y refuerza el trabajo pastoral que realizamos a lo largo del curso. A lo largo de su vida escolar, nuestro alumnado, realiza un itinerario con experiencias diferentes cada curso, para conocer, vivir y disfrutar de la historia de la Compañía, sus fundadores, sus obras apostólicas, testimonios, actividades, el sentido de ponerse al servicio de los demás... También es buen momento para agradecer a tantas personas que nos precedieron y que trabajaron para que esto fuera posible. Son dos días intensos en los que podemos sentir que formamos parte de algo que nos une, nos sentimos comunidad. Gracias a todo el personal de las Escuelas por unas Jornadas Ignacianas maravillosas. Pensando ya en las Jornadas del 2024.
Sigue leyendo
Francesc Fayos y Alba Marqués nos cuentan su experiencia en el campo de trabajo de Navidad con la Fundación Juan Ignacio Muñoz Bastide.
Sigue leyendo
El pasado 29 y 30 de noviembre celebramos en nuestro colegio la reunión trimestral de los coordinadores de pastoral general de los colegios que formamos la nueva fundación: El Colegio Montesión de Mallorca, el Recuerdo y Padre Piquer de Madrid, Colegio Borja de Gandía, Colegio Inmaculada y Colegio Nazaret de Alicante, el Salvador de Zaragoza y Colegio San Ignacio de Loyola de Alcalá de Henares. También en esta ocasión nos acompañó la responsable del ámbito paraescolar del Colegio Claver Raimat de Lleida.
Sigue leyendo
Me gustaría compartir mi experiencia en Taizé con todas aquellas personas que tengan un ratito y algo de curiosidad. Prometo que la experiencia vale, muchísimo, la pena. Quédate hasta el final e intentaré que el texto lo refleje.
El domingo 27 de noviembre celebramos el inicio del adviento en la capilla de las Escuelas, fue una eucaristía muy bonita presidida por Juanjo Aguilar. La capilla estaba preciosa, alrededor del altar todo estaba ambientado de Navidad. También estuvo con nosotros el padre Ángel que con un cuento nos ayudó a entender por qué Jesús quiso estar entre nosotros y nos enseñó cuál es el sentido del adviento, ponerse en camino para observar lo que ocurre a nuestro alrededor, ver las necesidades de los demás y hacernos regalo para las personas a través de nuestras acciones, las cuales deben nacer del amor, como hizo María, la madre de Jesús.
Gran parte del alumnado de cuarto y algunos hermanos y hermanas de otros cursos llevamos casi dos meses preparándonos para recibir el sacramento de la primera comunión, en los meses de abril y mayo. En un abrir y cerrar de ojos estaremos delante del altar, esperando un momento tan importante como es el de acoger a Jesús en forma de pan y vino.
Sigue leyendo
Los alumnos de las Escuelas tienen la oportunidad de formar parte de los grupos cristianos, se les ofrece desde 3º EP, con los encuentros familiares y catequesis, hasta 2ºBACH con la confirmación. Se trata de una propuesta pastoral en la que se pretende ayudar en su inicio a la vida cristiana, crecimiento en la fe, la maduración personal y espiritual mediante juegos y dinámicas lúdicas y activas, además de un componente social y de servicio a los demás.
El miércoles 2 de noviembre hemos celebrado el recuerdo agradecido por la vida de nuestros amigos y familiares difuntos.
Tuvimos una eucaristía a las 11:00 de la mañana con Bachillerato y Ciclos Formativos. A la convocatoria libre asistieron algo más de 160 alumnos. Por la tarde, después de las reuniones de departamentos, a las 17:00h dedicamos media hora de oración el personal de las Escuelas que pudo y quiso quedarse. En ambas celebraciones predicó Javier Bailén Llongo sj.
Sigue leyendo
Los días 26, 27 y 28 de octubre tuve la oportunidad de participar en la experiencia cristiana de los grupos de confirmación que se celebraron en el centro Arrupe.
El primer día conocimos a Guillem Vicent y nos habló sobre la exclusión que vivían algunas personas, por lo que había que tener más inclusión. El segundo vino Jesús Giménez, que nos ayudó a comunicarnos con Dios a través de los sentidos. Y el último día pudimos disfrutar de un rato con Vicente Palop, que nos habló del medioambiente.
Además de ello, cada día tuvimos un reto optativo: el miércoles fuimos a regalar abrazos, el jueves fotografiamos lugares con y sin presencia de Dios, y el viernes tuvimos la oportunidad de visitar una iglesia.
Tania Salla (1º de bachillerato)
¿Quieres estar al día de lo que ocurre en nuestra escuela? Déjanos tu email y todos los meses te enviaremos un resumen de las noticias y vivencias más destacadas.
Gracias por suscribirte!
Te deseamos un buen día.