This website use cookies to ensure you get the best experience on our website
El passat 23 de març l’alumnat de 1r de Batxillerat va acudir a la Facultat de Filologia de la Universitat de València per tal de participar en l’últim acte del Diàleg amb l’escriptora, una activitat que cada any, des de fa 20, organitza el Departament de Filologia Catalana.
L’esdeveniment posa punt final a la lectura compartida del llibre d’enguany: El país de l’altra riba, de la menorquina Maite Salord. La novel·la ha sigut llegida i analitzada per més de 20 IES i col·legis de tot el País Valencià, amb participació en Twitter (#Diàleg23) i un concurs de microrelats al voltant d’un dels temes de l’obra: les migracions. Podeu llegir-los tots ací. El millor text del nostre centre va ser el de Pablo Segarra Alonso (1rA), que va rebre el premi de mans de l’autora de la novel·la.
L’acte es va desenvolupar al saló d’actes de la Facultat, on l’alumnat va poder conversar sobre el llibre, els personatges i el mateix procés d’escriptura durant més d’una hora.
Sigue leyendo
Al planificar el año escolar en el mes de septiembre hay fechas que son fijas y que siempre ocupan un lugar destacado. Es el caso de la celebración de la fiesta fallera a la que se entrega con ilusión la comunidad educativa: Alumnado, claustro y familias.
Cada estamento colabora en un aspecto de la fiesta. La pandemia nos obligó a modificar la estructura de la fiesta pero, como ha ocurrido, en algunos otros ámbitos, este cambio ha ayudado a mejorar la jornada.
Este año además contábamos con el aliciente de que la fallera mayor infantil de valencia es alumna del centro y que en la corte de la ciudad también contábamos con otra alumna. Paula y Vera este año han contribuido a que la jornada se desarrollara con muchísima alegría e ilusión.
En el marco de avanzar hacia un modelo dialógico de aprendizaje y convivencia y generar un nuevo espacio familia escuela, os compartimos dos de las actuaciones de éxito que hemos introducido en la etapa de primaria:
Tertulias Literarias Dialógicas con Familias.
Tertulias Pedagógicas Dialógicas Violencia 0.
Sigue leyendo
En el boletín de enero compartíamos una reunión con el Secretario Autonómico de educación para proponerle otro modelo de organización del Programa de Diversificación Curricular. Nos acaban de comunicar que la Consellería de Educación nos autorizan este proyecto experimental con una propuesta más inclusiva para los años 23 y 24. Es una alegría para la formación y oportunidades que ofrecemos a nuestro alumnado.
Sigue leyendo
Durante el presente curso hemos seguido desarrollando la experiencia del grupo de apoyo educativo familiar iniciada en el curso 2016-2017 contando con la colaboración del AMPA. Es una iniciativa de carácter formativo-educativo dirigida a familias con hijos e hijas en la etapa de la adolescencia.
Sigue leyendo
Este sábado 11 de marzo hemos terminado la VI edición del Reloj de la Familia en nuestras Escuelas. Esta propuesta que nace desde la CVX-España es una oportunidad para reformular el proyecto familiar.
Sigue leyendo
Deportistas de las actividades de tenis y pádel han participado en unas jornadas lúdicas de tenis y pádel. La sección de pádel acudió al colegio Cumbres y la sección de tenis tuvieron una mañana practicando su deporte con otros colegios en nuestras instalaciones.
Sigue leyendo
Los coros de Primaria y Secundaria de las Escuelas San José se han unido para participar en la "VII TROBADA DE CORS DE CENTRES EDUCATIUS" organizada por el Ayuntamiento de Valencia y que se celebró los pasados 22 y 23 de febrero en la Rambleta. Ya son varios años disfrutando de esta experiencia, ¡el año que viene más!
Este pasado mes de febrero, 13 alumnas de 3º y 4º EP del grupo de teatro del colegio, El Cocodrilo amarillo, han participado en el Festival de FETESA (ONG que se dedica al intercambio cultural con los campos de refugiados saharauis).Una experiencia que seguro les ayudará a empatizar con otras realidades y a unir lazos con otras personas a través del teatro.
Sigue leyendo
Con motivo del 8 de marzo y continuando con el tema de igualdad desarrollado en las tutorías, se apostó por visionar este documental que como línea principal trata el tema de la violencia de género, incluyendo el testimonio de 4 mujeres, la participación de varios jóvenes y un nutrido grupo de especialistas en varias áreas.
Sigue leyendo
Desde el curso pasado, nuestra profesora de Secundaria Alicia Giner, colabora con la Alianza FORTHEM desde la Universitat de València. FORTHEM es una red de nueve universidades de investigación multidisciplinar con un fuerte anclaje regional en Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Letonia, Noruega, Polonia, Rumanía y España. Actualmente, se ha establecido un vínculo desde la Universitat de València con la Universidad de Bourgogne (Francia) para realizar un proyecto conjunto, que desarrollará Alicia durante la última quincena de marzo y primera de abril.
Alba Boix, nuestra profesora de Geografía e Historia de 3º ESO, recibe el Premio Extraordinario de Final de Máster con mención especial a su investigación, por la que recibió Matrícula de Honor , y obtuvo resultados destacados en el XXXIII Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales el 29 y 30 de marzo (celebrado en la Universidad Complutense de Madrid), donde participó, además, un centenario de investigadores y docentes de Geografía e Historia de alrededor de España, Europa e Iberoamérica.
Sigue leyendo
Els centres educatius formen part d'un món en canvi permanent i d'una societat i mercat laboral cada vegada més digitalitzat i per aquesta raó, els centres educatius han de donar respostes a aquestes necessitats i demandes de la societat i mercat laboral per a poder formar ciutadans del futur amb les competències necessàries per a desembolicar-se en un entorn digitalitzat. L'ús de la tecnologia en les diverses pràctiques que tenen lloc en una organització escolar, des de les relacionades amb les qüestions organitzatives, fins a les pròpies dels processos d'ensenyament i aprenentatge és ja ineludible.
La tarde del viernes 24 de febrero se celebraron las Confirmaciones en la Iglesia de Jesuitas de Valencia. 33 jóvenes, en su mayoría de segundos de bachillerato, recibieron el sacramento de la Confirmación por parte del Vicario General D. Vicente Fontestad en una celebración muy emotiva y amena.
En las Escuelas San José somos conscientes de la importancia de mantener un entorno seguro para nuestro alumnado y es nuestra máxima prioridad. Por ello, y como continuación a las mejoras iniciadas en cursos anteriores sobre el control de accesos, hemos instalado un torno en la Conserjería del centro que ayudará a nuestro personal a:
Jorge Fort y Rubén Muñoz realizaron este mes de febrero la formación de EDUCSI sobre el arte acompañamiento en Salamanca.
Sigue leyendo
Amparo Pagés, Alba Marqués y Vicente Bayarri, participaron el 9 y 10 de marzo en unas jornadas que organizó EDUCSI, en el colegio P.Piquer de Madrid, para reflexionar sobre la internacionalización en nuestros colegios. (+Info)
Sigue leyendo
El P. Enric Puiggròs SJ será el nuevo Provincial de España, Enric es un conocido de nuestra comunidad, fue coordinador de pastoral de la zona Este. Realizó un gran trabajo para hacer presente la Pastoral en nuestro proyecto educativo y para trabajar en red con otros colegios. (Ver +)
Sigue leyendo¿Quieres estar al día de lo que ocurre en nuestra escuela? Déjanos tu email y todos los meses te enviaremos un resumen de las noticias y vivencias más destacadas.
Gracias por suscribirte!
Te deseamos un buen día.